Ser bondadosos perfecciona el espíritu de una persona, porque sabe dar y darse sin miedos a verse defraudado, dando apoyo y entusiasmo a todos los que lo rodean. Muchas veces el concepto de bondad se confunde con el de debilidad, a nadie le gusta ser "el benito" de la oficina, de quien todo el mundo se aprovecha. Sin embargo, Bondad es exactamente lo contrario, es la fortaleza que tiene quien sabe controlar su carácter, sus pasiones y sus arranques, para convertirlos en mansedumbre.
Supone una inclinación a hacer el bien, con una comprensión profunda de la personas y sus necesidades, siempre paciente y con animo equilibrado. Este valor desarrolla en cada persona la disposición para agradar y complacer, en su justa medida, a todas las personas en todo momento. Ahora podemos preguntarnos ¿En qué momentos nos alejamos de una actitud bondadosa? Esto se aprecia en aquellas actitudes agresivas, cuando adoptamos malos modales o formas de hablar un tanto soberbias utilizando palabras altisonantes, con la razón de nuestra parte o sin ella. También cuando adoptamos una actitud indiferente ante las preocupaciones o inquietudes que tienen los demás, juzgándolas de poca importancia o como producto de la falta de entendimiento y habilidad para resolver problemas. ¡Qué equivocados estamos al considerarnos superiores! Al hacerlo, nos convertimos en seres realmente incapaces de escuchar con interés y tratar con amabilidad a todos los que acuden a nosotros buscando un consejo o una solución.
De manera equivocada, nuestro ego puede regocijarse cuando alguien comete un error a pesar de las advertencias, casi saboreando aquellas palabras de: “no quiero decir te lo dije, pero .... te lo dije!” empecinados en poner “el dedo en la llaga”, insistiendo en demostrar la sabiduría de nuestros consejos.... estas actitudes están de más, porque la persona que cometió el error, ya tiene suficiente con haberlo reconocido y quizá en ese momento esta afrontando las consecuencias.
Es bueno ser bueno?
Pues claro que si me decía sin dudar mí amigo Ramón.
Uno es bueno, cuando deja de ser malo?
Claro que si diría mi amigo Conra.
Uno es bueno cuando conscientemente hace el bien, sin esperar nada a cambio.
Esta es la explicación que me dio mi amiga Laura , que estuvo en elChad un montón de años de misionera.
Dicen que los buenos están siempre dudando…porque?
Porque piensan que las personas a veces se aprovechan, hacen trampas.
Ser bueno, da la satisfacción de saber que te estas comportando bien con los demás.
Tu conciencia te hace sentirte bien.
He echo lo que debía y lo he echo lo mejor que se.
La felicidad es la que tiene que ver con esto.
Y esto es una fuente de felicidad.
Hace tiempo leí que una persona buena no puede ser rica.
Creo que se refería, a que pocas buenas personas son ricas o llegan a serlo.
La mayoría pasan inadvertidas.
Pues claro que si me decía sin dudar mí amigo Ramón.
Uno es bueno, cuando deja de ser malo?
Claro que si diría mi amigo Conra.
Esta es la explicación que me dio mi amiga Laura , que estuvo en elChad un montón de años de misionera.
Dicen que los buenos están siempre dudando…porque?
Porque piensan que las personas a veces se aprovechan, hacen trampas.
Ser bueno, da la satisfacción de saber que te estas comportando bien con los demás.
Tu conciencia te hace sentirte bien.
He echo lo que debía y lo he echo lo mejor que se.
La felicidad es la que tiene que ver con esto.
Y esto es una fuente de felicidad.
Hace tiempo leí que una persona buena no puede ser rica.
Creo que se refería, a que pocas buenas personas son ricas o llegan a serlo.
La mayoría pasan inadvertidas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario