martes, 6 de agosto de 2013
wiki
es un sitio web cuyas páginas pueden ser editadas por múltiples voluntarios a través del navegador web. Los usuarios pueden crear, modificar o borrar un mismo texto que comparten. Los textos o «páginas wiki» tienen títulos únicos. Si se escribe el título de una «página wiki» en algún sitio del wiki entre dobles corchetes ([[...]]), esta palabra se convierte en un «enlace web» a la página correspondiente.
jueves, 6 de junio de 2013
martes, 28 de mayo de 2013
El creador de Facebook es Mark Zuckerberg, estudiante de la Universidad de Harvard. La compañía tiene sus oficinas centrales en Palo Alto, California.
La idea de crear una comunidad basada en la Web en que la gente compartiera sus gustos y sentimientos no es nueva, pues David Bohnett, creador de Geocities, la había incubado a fines de los años 1980. Facebook compite por abrirse espacio entre empresas de éxito como Google y MySpace, por lo que se enfrenta a grandes desafíos para lograr crecer y desarrollarse. Una de las estrategias de Zuckerberg ha sido abrir la plataforma Facebook a otros desarrolladores.
La fortaleza de la red social Facebook radica en los 900 millones de usuarios que ha alcanzado basada en conexiones de gente real.
Entre los años 2007 y 2008 se puso en marcha Facebook en español traducido por voluntariosextendiéndose a los países de Latinoamérica. Casi cualquier persona con conocimientos informáticos básicos puede tener acceso a todo este mundo de comunidades virtuales.
Facebook comenzó a permitir que los estudiantes de universidades agregasen a estudiantes, cuyas escuelas no estaban incluidas en el sitio, debido a las peticiones de los usuarios. En marzo de 2006, BusinessWeek divulgó que una adquisición potencial del sitio estaba bajo negociación. Facebook declinó una oferta de $750 millones.
En mayo de 2006, la red de Facebook se extendió con éxito en la India, con apoyo de institutos de tecnología de aquel país.
En junio de 2006, hubo un acuerdo con iTunes para que iTunes conociera los gustos musicales de los usuarios y ofrecer así un enlace de descarga en su propio sitio.
En agosto de 2006, Facebook agregó universidades en Alemania e Israel a su red. También introdujo la importación de blogs de Xana, Live Jornal o Blogger.
Desde septiembre de 2006 Facebook se abre a todos los usuarios del Internet, a pesar de protestas de gran parte de sus usuarios, ya que perdería la base estudiantil sobre la cual se había mantenido.
En julio de 2007, Facebook anunció su primera adquisición, Parakey, Inc. de Blake Ross y de Joe Hewitt. En agosto del mismo año se le dedicó la portada de la prestigiosa revista Newsweek; además de una integración con YouTube.
A fines de octubre de 2007 Facebook vendió una parte, el 1,6%, a Microsoft a cambio de $240 millones de dólares, con la condición de que Facebook se convirtiera en un modelo de negocio para marcas de fábrica en donde se ofrezcan sus productos y servicios, según los datos del usuario y del perfil de este. Esta adquisición valoró Facebook en quince mil millones de dólares, aunque el consenso de los analistas fuera que esta cifra superaba el valor real de la empresa - para Microsoft no se trataba sólo de una inversión financiera, sino también de un avance estratégico en Internet.
La idea de crear una comunidad basada en la Web en que la gente compartiera sus gustos y sentimientos no es nueva, pues David Bohnett, creador de Geocities, la había incubado a fines de los años 1980. Facebook compite por abrirse espacio entre empresas de éxito como Google y MySpace, por lo que se enfrenta a grandes desafíos para lograr crecer y desarrollarse. Una de las estrategias de Zuckerberg ha sido abrir la plataforma Facebook a otros desarrolladores.
La fortaleza de la red social Facebook radica en los 900 millones de usuarios que ha alcanzado basada en conexiones de gente real.
Entre los años 2007 y 2008 se puso en marcha Facebook en español traducido por voluntariosextendiéndose a los países de Latinoamérica. Casi cualquier persona con conocimientos informáticos básicos puede tener acceso a todo este mundo de comunidades virtuales.
Facebook comenzó a permitir que los estudiantes de universidades agregasen a estudiantes, cuyas escuelas no estaban incluidas en el sitio, debido a las peticiones de los usuarios. En marzo de 2006, BusinessWeek divulgó que una adquisición potencial del sitio estaba bajo negociación. Facebook declinó una oferta de $750 millones.
En mayo de 2006, la red de Facebook se extendió con éxito en la India, con apoyo de institutos de tecnología de aquel país.
En junio de 2006, hubo un acuerdo con iTunes para que iTunes conociera los gustos musicales de los usuarios y ofrecer así un enlace de descarga en su propio sitio.
En agosto de 2006, Facebook agregó universidades en Alemania e Israel a su red. También introdujo la importación de blogs de Xana, Live Jornal o Blogger.
Desde septiembre de 2006 Facebook se abre a todos los usuarios del Internet, a pesar de protestas de gran parte de sus usuarios, ya que perdería la base estudiantil sobre la cual se había mantenido.
En julio de 2007, Facebook anunció su primera adquisición, Parakey, Inc. de Blake Ross y de Joe Hewitt. En agosto del mismo año se le dedicó la portada de la prestigiosa revista Newsweek; además de una integración con YouTube.
A fines de octubre de 2007 Facebook vendió una parte, el 1,6%, a Microsoft a cambio de $240 millones de dólares, con la condición de que Facebook se convirtiera en un modelo de negocio para marcas de fábrica en donde se ofrezcan sus productos y servicios, según los datos del usuario y del perfil de este. Esta adquisición valoró Facebook en quince mil millones de dólares, aunque el consenso de los analistas fuera que esta cifra superaba el valor real de la empresa - para Microsoft no se trataba sólo de una inversión financiera, sino también de un avance estratégico en Internet.
jueves, 18 de abril de 2013
Cirugia Plasticas
Cirugias Plasticas
La cirugía plástica es la especialidad médica que tiene como función llevar a la normalidad funcional y anatómica la cobertura corporal, es decir la forma del cuerpo de las personas. Mediante cirugía busca reconstruir las deformidades y corregir las deficiencias funcionales mediante la transformación del cuerpo humano. La palabra "plástica" es originaria del griego "plastikos" que significa moldear o transformar.
La finalidad es que el paciente que ha nacido con un defecto congénito o ha sufrido un accidente que le ha hecho perder la función alcance la normalidad tanto en su aspecto como en la función de su cuerpo. También permite brindar la mejoría estética al remodelar cuerpos para hacerlos más hermosos.
La cirugía plástica se ha dividido desde un punto de vista práctico en dos campos de acción.
Cirugía reconstructiva o reparadora, que incluye a la microcirugía, está enfocada en disimular y reconstruir los efectos destructivos de un accidente o trauma, los defectos de una malformación congénita y de una resección tumoral u oncológica. La cirugía reconstructiva o reparadora hace uso de distintas técnicas: de osteosíntesis, de traslado de tejidos mediante colgajos y trasplantes autólogos de partes del cuerpo sanas a las afectadas, etc.
Cirugía estética o cosmética, es realizada con la finalidad de modificar aquellas partes del cuerpo que no son satisfactorias para el paciente. En muchos casos, sin embargo, hay razones médicas (por ejemplo, mamoplastia de reducción cuando hay problemas ortopédicos en la columna lumbar, o la blefaroplastia en casos graves de dermatocalasia que incluso impiden la vista).
Esta división ha sido marcada por la sociedad, y los servicios de salud pública y privados (compañías de seguros) pues los servicios de salud solo cubrirán los gastos de cirugía plástica que estén relacionados a enfermedades congénitas, adquiridas y a los accidentes. Pero no cubrirán los gastos de cirugía plástica asociados a la mejoría estética de la persona.

Vida Historia De Jennifer Lopez
Vida Historia De Jennifer Lopez
Jennifer Lynn López Rodríguez (24 de julio de 1969, Bronx, Nueva York, Estados Unidos ) es una actriz, cantautora, bailarina, empresaria, productora y diseñadora de modasestadounidense de origen puertorriqueño. Con sus primeros 9 discos ha vendido mas de 70 millones de álbumes.1 En el mundo del entretenimiento suelen referirse a ella también comoJ.
Es la persona más rica en Hollywood de ascendencia latinoamericana, con una fortuna que supera los 250 millones de dólares, y es la artista latina con mayor influencia en los Estados Unidos, según la lista de los «100 hispanos más influyentes» de la revista People.
En 2011 fue elegida por la revista People como la mujer más bella del mundo.
Nació en el barrio del Bronx (Nueva York), en la zona de clase media Castle Hill de padres puertorriqueños. Su padre David López era informático, y su madre Guadalupe Rodríguez maestra en una guardería. Tuvieron además otras dos niñas: Leslie, mayor que Jennifer, y Lynda, la menor. Desde pequeña Jennifer soñaba con ser artista. A los siete años empezó una gira con su clase de baile por la ciudad de Nueva York.
Pero Jennifer no se olvidaba de su gran sueño que era el canto, así que en 1998 mandó su demo a varias discográficas y Tommy Mottola, director entonces de Sony Music, se interesó por ella después de ver la película Selena. J.Lo firmó contrato con Sony Music y se puso a trabajar con el productor Corey Rooney, quien había trabajado con Mariah Carey, Céline Dion yDestiny's Child.

Carrera musical
1999-2004: On the 6, J.Lo y This is Me...Then
El 1 de junio de 1999 lanzó su primer álbum, llamado On the 6, en honor a la línea del metro neoyorquino que tomaba todos los días para ir a sus clases de canto. El disco debutó en el top 10 del Billboard. Su primer sencillo, If You Had My Love, alcanzó el número uno del Billboard Hot 100. Asimismo lanzó un sencillo para el mercado latino llamado No me ames, un dúo que hizo con el cantante de origen puertorriqueño Marc Anthony, que se convertiría en su esposo cinco años después. Este dueto también alcanzó el número uno del Billboard Latin Tracks durante diez semanas consecutivas. Su segundo sencillo en inglés, llamado Waiting for tonight, llegó a los diez primeros puestos del Billboard Hot 100. Jennifer había conquistado también el mundo de la música pop. Su tercer sencillo Feeling So Good al lado de los raperos Fat joe y Big Pun alcanzo gran propularidad en la musica urbana llegando al numero uno.
El 23 de enero de 2001 salió a la venta su segundo álbum, titulado J.Lo, que era el apodo que utilizaban sus fans para llamarla. Este disco debutó en el número uno de ventas en elBillboard Hot 200 y estableció un récord Guinness, pues fue la primera artista en colocar un disco número uno en ventas, al mismo tiempo que una película protagonizada por ella conseguía lo mismo en esa semana. Esta película fue The Wedding Planner, su primera comedia romántica. El primer sencillo de dicho álbum fue el tema Love don't cost a thing que, de nuevo fue un éxito mundial y obtuvo el n.º 1 en las listas de popularidad. Este álbum se relanzó el 24 de julio de 2001 para agregarle un remix del 3er single "I’m real" pero esta vez el remix era una canción totalmente diferente pues contaba con nueva letra y estilo Hip-Hop al lado del rapero Ja Rule. Este tema I'm real remix se colocó durante cinco semanas en el número 1 del Billboard Hot 100. Como curiosidad esta era la canción nº1 en el momento del atentado a las Torres Gemelas el 11 de septiembre del 2001.
En febrero de 2002 lanza un disco de remixes muy hip hop J to tha L-O!: The Remixes, que debuta en el nº1 de ventas del Billboard Hot 200, al igual que su 1º sencillo, Ain't it funny remix(presentando a Ja Rule) alcanzó el n.º 1 del Billboard Hot 100, estableciendo con esto dos récords: ser la única cantante en tener un disco de remixes en el n.º 1 de ventas y ser la única en tener un disco de remixes n.º 1 en ventas, al mismo tiempo que lo hace también una canción.
El 26 de noviembre Jennifer lanza su tercer disco de estudio llamado This is me... Then que logra excelentes ventas, alcanzando el número 2 del Billboard Hot 200. Su primer sencilloJenny From The Block se convierte en un éxito mundial y en el vídeo de dicha canción aparece su prometido Ben Affleck. Su segundo sencillo All I have alcanza el n.º 1 del Billboard Hot 100 y participa en él el rapero LL Cool J. Jennifer estaba en la cima del mundo de la música pop.
En febrero de ese año ella le pide a su amigo Marc Anthony que le ayude en la producción de una nueva versión de la famosa canción "Sway" interpretada en los años cincuenta por Dean Martin y que Jennifer interpretaría para la banda sonora de su película Shall we dance?. Poco a poco y tras la convivencia, la amistad se convirtió en amor y Jennifer López y Marc Anthony se casaron en junio de ese mismo año ante la sorpresa de todo el mundo.
El Maltrato Animal
El Maltrato Animal
La crueldad hacia los animales es el tratamiento que causa sufrimiento o daño a animales. La definición de sufrimiento inaceptable varía. Algunos consideran sólo el sufrimiento por simple crueldad a los animales, mientras que otros incluyen el sufrimiento infligido por otras razones, como la producción de carne, la obtención de piel, los experimentos científicos con animales y las industrias de huevos. Muchas personas consideran la crueldad hacia los animales como un asunto de gran importancia moral.Las crueldad animal es uno de los componentes de la triada psicopática junto a la piromanía y la eneuresis. Un gran porcentaje de los psicópatas reunían estas caracteristicas en su infancia.

Cada año, millones de animales son mutilados, intoxicados, electrocutados y quemados en experimentos. Se suele argumentar que estos sacrificios son en nombre de la ciencia, pero la verdad es que la mayoría se producen en la industria bélica, cosmética y en colegios y universidades. Aun en los laboratorios farmacéuticos, los experimentos con animales producen más daños que beneficios. Existen medicamentos que salieron a la venta después de haber sido probados en animales y que han causado enfermedades y malformaciones en los seres humanos. Somos muy diferentes, sólo idénticos en una cosa: la capacidad de sufrir.
Millones de conejos, cobayos, ratones y pequeños mamíferos son utilizados para probar los artículos del hogar y los productos cosméticos. Procter & Gamble, Colgate-Palmolive y Unilever están entre las empresas más crueles que experimentan en animales. En Chile, el bioterio de primates de la Universidad Católica mantiene en encierro a más de cien monos utilizados para la experimentación, a los que someten a circunstancias de extremo sufrimiento, como dolor físico, estrés, aislamiento y hacinamiento. Existen alternativas científicas válidas, respaldadas por el avance tecnológico y que no utilizan animales, por lo que son más seguras, precisas, baratas, éticas y sin ningún efecto colateral.
martes, 9 de abril de 2013
Marcha De La Paz
Marcha De La Paz
“La paz es la victoria de cualquier soldado, la paz es la victoria de cualquier policía, qué será de nosotros sin el conflicto, qué será de nosotros sin guerra. Si nos reconciliamos tendremos una mejor patria”, dijo el presidente Santos durante su discurso frente a 15 mil soldados en la Plazoleta de los Caídos en Bogotá.
“El país se está expresando en contra de la violencia. Esa violencia que nos ha abierto tantas heridas”, agregó y luego pidió un minuto de silencio por “tantos policías y soldados que han ofrecido sus vidas por el país”.Después, afirmó que “están equivocados los que dicen que las Fuerzas Militares no están interesadas en la paz. Son los más interesados. No estaríamos hablando de paz si no fuera por ustedes”.
También hizo un llamado a las Fuerzas Militares a no escuchar “las frases disonantes” y dejó claro que no van a disminuir la presencia de la fuerza pública en el país, "que está en el mejor momento de la historia". “Sin seguridad, las leyes se vuelven inoperantes”, recalcó.
“No escuchen esas frases que dicen que con el proceso de paz las Fuerzas Militares van a ser las primeras damnificadas. Eso no es cierto. Yo se los digo”, dijo Santos.
El presidente Santos insistió en que no va a haber cese al fuego porque “eso prolongaría el conflicto”.
“Podemos hablar de paz por ustedes (Fuerzas Militares). Vamos a conquistar la paz gracias a ustedes. Hay que perseverar. Hay que perseverar para lograr la paz. Unas Fuerzas Armadas fuertes y contundentes acercan a la solución del conflicto”, dijo el Jefe de Estado, quien a esta hora se dirige al Centro de Memoria Histórica, en el centro de la ciudad.
Al jefe de Estado lo acompañan cientos de funcionarios y ciudadanos que visten camisetas blancas con el lema “Mi aporte es creer, yo creo en la paz”.
Tras participar en las movilizaciones en Bogotá, donde el desplazamiento se hace desde cinco sitios de concentración hacia la plaza de Bolívar, Santos se desplazará a Medellín. Allí asistirá a una muestra artística de las víctimas.
Al Primer Mandatario lo acompañan la cúpula militar, el Ministro de Defensa, Juan Carlos Pinzón, el Ministro del Interior, Fernando Carrillo, personalidades públicas y otros funcionarios del gobierno. (Vea todos los detalles y los recorridos de la marcha)
Precisamente el ministro Carrillo le dijo a EL TIEMPO que lo que ha visto de las concentraciones en Bogotá “muestran un mensaje de unión y no de división, como lo quiso expresar el ex presidente Álvaro Uribe en su oposición a la marcha. Invitamos a marchar como ya lo están haciendo miles de bogotanos en la capital”, dijo Carrillo.
Soldados homenajearán a los caídos
Por su parte, el general Alejandro Navas, Comandante de las Fuerzas Militares aseguró que los soldados no caminarán hoy por las calles, porque son hombres armados que solo marchan en las ceremonias militares. (Juanes invitó a la marcha)El oficial, sin embargo dijo que la concentración es una oportunidad para rendir homenaje a los hombres que cayeron en combate y quienes han resultado heridos y mutilados por la guerra.
Navas explicó que los únicos militares que van a marchar son los soldados heridos en combate, que acompañarán al presidente Juan Manuel Santos en su recorrido hasta en Centro de Memoria Histórica por la calle 26.
"No es una concentración, es una formación militar de hombres armados que no marchan. Las únicas marchas de los militares son en los campos de parada y en los desfiles militares", dijo el general

Suscribirse a:
Entradas (Atom)